DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En el caserío de Cuñacales Alto se denota la falta de una adecuada infraestructura de riego que permita combatir eficientemente el déficit hídrico que se ha presentado en los últimos años. Dicha falencia puede ser constatada en que no existe una adecuada infraestructura de riego que pueda brindar un servicio de provisión de agua a las localidades mencionadas, por lo que no pueden aprovechar al máximo sus tierras para la siembra de productos agropecuarios, por lo que la implementación de un proyecto para el mejoramiento de su canal de riego se convierte en una necesidad primordial para combatir los efectos de la sequía que han generado pérdidas en los cultivos del sector agrícola de la zona.
El 100% del área potencialmente regable en la zona se encuentra sin una atención adecuada por lo que se necesita implementar proyectos que permitan bajar este porcentaje, que incide de manera negativa en las necesidades de riego de la zona.
En la actualidad no existe infraestructura alguna que conduzca el agua para que las familias beneficiarias cultiven la tierra en forma eficiente. Los productores y beneficiarios del área de riego de las comunidades involucradas, se dedican a la producción de maíz, papa, arveja y frijol teniéndose referencia que desde tiempos remotos ya se cultivaban estos productos, sin embargo, algunas de las familias también cultivan pastizales, como el ryegrass, aunque en menor medida. El terreno que se beneficiará con el sistema de riego es de 100.00 has (según el trabajo de campo y padrón realizado); teniéndose una productividad muy baja con respecto a la media de la zona, esto a consecuencia de la poca agua e inexistente infraestructura para brindar la provisión de agua para riego, por lo que hay en la zona la necesidad de elaborar el presente estudio.
En la actualidad, el recurso hídrico sigue siendo el problema más relevante que limita la producción agrícola de la zona, por lo que a consecuencia de ello no se tiene terrenos bajo riego, ya que no se cuenta con una infraestructura que provea el agua para el cultivo de las parcelas de la localidad de Cuñacales Alto.
Dada esta situación la ejecución de un proyecto que contemple la solución al problema de la baja producción por escasez de recurso hídrico y la inadecuada infraestructura de riego, resulta de gran importancia no solo para los productores, sino también para la Dirección Regional Agraria y la Municipalidad Provincial de Hualgayoc – Bambamarca.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto busca incrementar la producción y productividad agrícola de los cultivos, así como los ingresos de los agricultores que conforman el Canal de Riego de toda la localidad en la zona de influencia, mediante la instalación de un Canal de Riego y la mejora en la producción y productividad de la zona, específicamente en los productos de maíz, papa, frijol y arveja.
Para la justificación del Proyecto, se ha considerado los parámetros expuestos donde se puede ver que los rendimientos y beneficios generados por el proyecto es mucho mayor en comparación a los que se tiene en la situación sin proyecto.
MONTO DE INVERSIÓN DEL PROYECTO
Para la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DEL CANAL LA VICTORIA Y LOS RAMALES DE CHALAPAMPA Y CHANCHIMAYO EN CUÑACALES ALTO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA – PROVINCIA DE HUALGAYOC – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” – I ETAPA, se ha considerado el siguiente monto de inversión: Las obras consideradas en el presente proyecto ascienden a un Total de Presupuesto de UN MILLÓN SEISCIENTOS DIESCISEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y 72/100 SOLES (S/. 1,616,330.72), importe en el que se encuentra incluido la Utilidad (5.0%), Gastos Generales (13.04 %), Supervisión (3.99 %) y el Impuesto General a las Ventas (18%), con precios al mes de FEBRERO 2022.
Descargar aquí